Señaletica: Guía esencial para mejorar la seguridad en el entorno laboral

Desde Alquiaga, somos especialistas en suministros para la industria y la construcción. Por ello, contamos con una amplia variedad de elementos que te permitirán trabajar de manera segura. La señaletica es muy importante en los espacios de trabajo para advertir posibles riesgos y conocer cuáles son es clave para evitar accidentes.

En este posteo, te contaremos todo sobre la señalización laboral. Descubre cuáles son los tipos que existen y para qué sirven. Además aprende cuáles son los materiales más utilizados y algunos consejos para elegir la correcta. ¡Lee más!

¿Qué es la señalética y por qué es importante en el entorno laboral?

La señaletica es un sistema visual de comunicación que utiliza señales, símbolos, colores y textos para transmitir mensajes específicos en diferentes entornos. Su objetivo principal es informar, prevenir y advertir a trabajadores y otras personas que transiten por el espacio sobre posibles riesgos, normativas, ubicaciones o procedimientos.

Beneficios de una señalización adecuada para empleados y visitantes

Una señalización bien implementada en el entorno laboral ofrece una amplia variedad de beneficios para los trabajadores y los visitantes del espacio de trabajo. Algunas ventajas importantes son: 

  • Facilita la orientación dentro de las instalaciones.
  • Promueve la comprensión universal mediante el uso de símbolos y colores estandarizados. 
  • Transmite un mensaje de compromiso con la seguridad y la organización. 

Impacto en la reducción de accidentes laborales

Al advertir sobre riesgos específicos, como superficies resbaladizas, maquinaria peligrosa o materiales inflamables, la señaletica peligro​ permite a los empleados tomar medidas preventivas. Esto disminuye las lesiones relacionadas con caídas, cortes, golpes o exposición a sustancias nocivas. 

Por otro lado, en situaciones de emergencia, como incendios, explosiones o derrames químicos, las señales de emergencia guían a las personas hacia las salidas más cercanas. De este modo, se minimizan las posibilidades de lesiones graves o pérdidas humanas.

Tipos de señaléticas más comunes en el trabajo

La señaletica se clasifica en diferentes tipos según su función y el mensaje que desea transmitir. Cada uno tiene un objetivo específico que contribuye a la seguridad, organización y eficiencia dentro del espacio de trabajo. Veremos algunas de las más comunes para que evalúes la opción indicada para tu empresa.

Señales de advertencia: Prevención de riesgos específicos

La señaletica de advertencia​ está diseñada para alertar a los empleados sobre los peligros potenciales en el lugar de trabajo. Suelen tener una forma triangular y utilizar colores llamativos como el amarillo y el negro para captar la atención de manera inmediata. 

Permiten que las personas tomen precauciones antes de entrar en una zona peligrosa o maniobrar equipos específicos. Por ejemplo, advierten sobre la presencia de maquinaria en movimiento, superficies resbaladizas o materiales tóxicos. Una de ellas es la señaletica riesgo electrico​.

Señales de obligación: Instrucciones claras para evitar accidentes

La señaletica de obligación indica las acciones que los empleados deben realizar para garantizar la seguridad. Se caracterizan por tener un diseño circular y suelen ser de color azul con pictogramas blancos que representan la acción requerida.

Las más comunes son las señales que obligan al uso de equipos de protección personal, como cascos, gafas o guantes. Estas promueven el cumplimiento de normas preventivas, lo que reduce la probabilidad de incidentes o lesiones.

Señales de prohibición: Lo que no debe hacerse bajo ninguna circunstancia

Estas señales prohíben acciones específicas que pueden poner en peligro la seguridad de las personas o el correcto funcionamiento de las operaciones. Por lo general, la señaletica de prohibicion es circular con un fondo blanco, un pictograma negro y una línea roja diagonal que indica la acción prohibida.

Algunos ejemplos son «No fumar», «Prohibido el paso» o «No tocar». De este modo, la señaletica de prohibicion evita comportamientos que podrían desencadenar accidentes o daños materiales.

Señales de emergencia: Cómo actuar en situaciones críticas

Las de emergencia son claves para indicar rutas de evacuación, la ubicación de equipos de primeros auxilios o extintores. Utilizan colores como el verde y blanco, lo que las hace fáciles de reconocer incluso en situaciones de estrés o poca visibilidad. 

Materiales más usados en las señaléticas

Como vimos, una señaletica laboral puede ser de muchas formas y colores. Además, se fabrica en diversos materiales. ¿Quieres comprar todo para tu empresa pero no sabes cuáles son las indicadas? Te contaremos los más comunes y sus principales características para ayudar a elegir la opción más adecuada:

  • Las señales fotoluminiscentes son ideales para indicar salidas de emergencia y rutas de evacuación.
  • Las señales de poliestireno son claves para interiores o áreas con bajo riesgo de daño físico.
  • Los carteles pueden ser fabricados en cartón, plástico o PVC y son una solución versátil para usos temporales o permanentes.
  • Las señales de aluminio y chapa se usan como una señaletica de advertencia porque son duraderas y resistentes a la corrosión y el desgaste.
  • Las señales metálicas son resistentes a productos químicos y altas temperaturas.
  • Las señales de plástico son resistentes al agua y a los rayos UV, lo que lo hace ideal tanto para interiores como para exteriores. 
  • Las señales de bolsa están diseñadas para proteger documentos o instrucciones importantes en entornos de trabajo. Permite mantener el contenido visible y seguro contra suciedad o humedad.
  • Los adhesivos y pegatinas son ideales para superficies lisas y útiles para señalización temporal o como refuerzo visual en zonas específicas.
  • La lona microperforada permite el paso del aire mientras reduce el riesgo de rotura en zonas de viento. Por eso es usada para banners y pancartas en el exterior.
  • Las letras de chapa se utilizan comúnmente en señalización decorativa o informativa de alta visibilidad.

Normativas y estándares para la señalética de seguridad

La señaletica de seguridad es un aspecto muy importante en la prevención de riesgos laborales y debe cumplir con regulaciones específicas que garanticen su eficacia y claridad. 

Regulaciones internacionales más reconocidas 

Las normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO) desempeñan un papel importante en la estandarización de la señalética de seguridad. 

Por ejemplo, la norma ISO 7010 define pictogramas estandarizados para señales de advertencia, obligación, prohibición y emergencia. Estos símbolos están diseñados para ser comprensibles sin necesidad de texto adicional, lo que los hace efectivos en entornos multiculturales o internacionales. 

Otra normativa importante es la Directiva Europea 92/58/CEE, que establece las instrucciones básicas para la señalización de seguridad y salud en el trabajo dentro de la Unión Europea. La misma asegura que las señales utilizadas en España sean coherentes con las prácticas de otros países europeos.

Adaptación a las normativas en España

El Real Decreto 485/1997 adapta las normativas europeas sobre señalización en el ámbito laboral. Este decreto establece los requisitos mínimos que deben cumplir las señales para ser efectivas, desde su diseño hasta su instalación en el lugar de trabajo. Algunos criterios clave son:

  • Deben ser fácilmente visibles y entendibles desde una distancia adecuada.
  • Tienen que colocarse en lugares relevantes donde puedan ser vistas antes de que las personas se expongan a un riesgo.
  • Tienen que indicar qué tipo de EPP es necesario, como cascos, guantes o gafas de seguridad.

Consejos para elegir señalética certificada y confiable

Seleccionar señaletica adecuada para el entorno laboral no solo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino también una inversión en la seguridad y productividad del lugar de trabajo. ¿No sabes cómo comprar productos que cuenten con certificaciones reconocidas? Aquí te contaremos algunos consejos clave que puedes tener en cuenta.

Instalación y mantenimiento de la señalética laboral

Evalúa cuidadosamente el entorno de trabajo para identificar las ubicaciones más estratégicas. Las señales deben estar a la altura de los ojos y en zonas despejadas. Además es muy importante que estén bien fijadas y que el soporte utilizado sea adecuado para las condiciones del lugar. 

El mantenimiento regular de la señaletica también es fundamental. Para ello se deben inspeccionar periódicamente para verificar su estado y, en caso de desgaste, reemplazarlas de manera rápida.

Ubicación estratégica para maximizar su efectividad

Se debe garantizar que las personas puedan ver la señalética y entenderla antes de enfrentarse a un posible riesgo. Por ejemplo:

  • En zonas de tránsito deben colocarse en puntos visibles desde la distancia.
  • La señaletica peligro​ debe estar claramente visible desde varios ángulos. 
  • En zonas de emergencia, debe incluir iluminación o elementos fotoluminiscentes para garantizar su visibilidad.

Capacitación a los empleados sobre su significado

De nada sirve una señaletica clara y bien ubicada si los empleados no comprenden su significado o no le prestan atención. Por ello, es necesario realizar capacitaciones donde aprendan a identificar los diferentes tipos de señales y comprender las acciones asociadas a cada una, como puede ser la señaletica riesgo electrico​

Además, es recomendables realizar simulacros periódicos para evaluar si los empleados responden correctamente a la señalización y reforzar el conocimiento en caso de ser necesario.

Invertir en señalética para un entorno laboral más seguro

Si estás por comenzar un nuevo proyecto y tienes que conseguir todos los accesorios necesarios, te encuentras en el sitio correcto. En la tienda de Alquiaga, podrás comprar todos los materiales de señaletica de buena calidad que se ajustan a tu presupuesto. 

Ofrecemos una amplia variedad de accesorios y contamos con profesionales que te podrán ayudar a elegir los mejores productos y despejar cada una de tus dudas.¡Visita la tienda de Alquiaga ahora!