Las instalaciones eléctricas requieren productos de calidad que garanticen seguridad, eficiencia y cumplimiento de la normativa vigente. Desde cables y canalizaciones hasta protecciones, interruptores y sistemas de conexión, cada componente es fundamental para evitar riesgos y asegurar un correcto funcionamiento.
En este posteo, te contaremos todo sobre los tipos de productos y herramientas de electricidad que puedes conseguir en el mercado y sus principales características. También descubre los mejores consejos para elegir los modelos ideales para ti. ¡Lee más!
¿Por qué es importante contar con los productos adecuados para las instalaciones eléctricas?
Las instalaciones eléctricas son uno de los sistemas más críticos, ya que de ellas depende el suministro de energía que alimenta equipos, iluminación y procesos productivos. Cuando se utilizan materiales de calidad y con las certificaciones correspondientes, se minimizan riesgos de cortocircuitos, sobrecargas e incendios.
Otro punto clave es la eficiencia energética. Los cables, protecciones y sistemas de conexión de buena calidad reducen pérdidas eléctricas y optimizan el consumo, lo que se traduce en un ahorro económico a largo plazo.
Cajas de derivación: el corazón de las conexiones eléctricas
Las cajas de derivación son el punto donde convergen los distintos circuitos de las instalaciones eléctricas. Elegir el tipo adecuado es fundamental para garantizar un montaje ordenado y seguro frente a posibles fallos.
Tipos de cajas: empotradas, superficiales y estancas
Existen distintos tipos de cajas de derivación, cada una pensada para responder a necesidades específicas. Una caja de derivación empotrada es las más común, ya que se instala dentro de la pared, lo que la vuelve oculta y ofrece una solución estética y discreta. Existen diversos modelos y tamaños, como la caja para empotrar cuadrada con garra o la caja eléctrica de 67X39 milímetros para empotrar PP color naranja de Pladur.
Las cajas superficiales se utilizan cuando no es posible empotrar, como en reformas rápidas o instalaciones en naves industriales, donde los cables van vistos y se requiere un acceso más sencillo.
Las cajas estancas cuentan con cierres herméticos que impiden la entrada de agua, polvo y suciedad. Un buen modelo es la caja estanca redonda con conos de 74X50 milímetros que garantiza la durabilidad de la instalación.
Cómo elegir la caja adecuada para tu proyecto
A la hora de elegir una caja de derivación para instalaciones eléctricas, es importante tener en cuenta el entorno en el que se va a colocar:
- En interiores de viviendas se recomiendan las cajas empotradas.
- En entornos industriales son mejores las superficiales porque permiten un fácil acceso para futuras modificaciones.
- En exteriores o zonas expuestas a la humedad, la elección debe ser siempre una caja estanca con el grado de protección IP adecuado.
Útiles de instalación: herramientas imprescindibles para trabajar con electricidad
Las herramientas de electricidad están diseñadas para resistir las condiciones de trabajo y proteger frente a riesgos eléctricos. Veremos algunos de los modelos que forman la base del equipo de cualquier instalador.
Alicates, pelacables y destornilladores aislados
Los alicates son herramientas versátiles que permiten sujetar, cortar y doblar cables con facilidad. Existen distintos tipos, como los universales, de corte diagonal o de punta. Una buena opción es el alicate de electricista de longitud 160 milímetros.
Por su parte, un pelador de cables es fundamental para retirar el recubrimiento aislante de los conductores sin dañar el cobre interior. Por ejemplo, el pelacables plano de 1,5-6 milímetros de nivel que asegura una conexión limpia y segura.
Los destornilladores son indispensables para manipular tornillos en cuadros, enchufes o interruptores, ya que su recubrimiento especial protege frente a descargas eléctricas.
Comprobadores de tensión y multímetros
Los comprobadores de tensión son necesarios para verificar si un circuito está activo antes de trabajar sobre él, lo que ayuda a prevenir accidentes. El comprobador de tensión de LEDS es muy aconsejable porque se utiliza de forma rápida y sencilla.
El multímetro es una herramienta más avanzada ya que comprueba el estado de los componentes y asegura que la instalación eléctrica funciona correctamente. Algunos modelos que puedes conseguir son:
Automáticos y diferenciales: protección y seguridad ante todo
Los dispositivos de protección juegan un papel clave para evitar accidentes y garantizar el correcto funcionamiento de la red. Entre ellos destacan los automáticos y diferenciales, que son obligatorios en cualquier cuadro eléctrico moderno.
¿Qué es un automático y cómo funciona?
Es un dispositivo que interrumpe de forma inmediata el suministro eléctrico cuando detecta una sobrecarga o un cortocircuito. Su función principal es proteger los cables y equipos eléctricos de daños que podrían provocar incendios o fallos graves en la instalación.
Existen distintos calibres y tipos, que deben elegirse en función de la potencia contratada y de los aparatos conectados a la red. Algunas opciones son:
- El automático eléctrico de escalera de Orbis T-16 60131.
- El automático de escalera de Orbis 230A de 1-3 minutos 80232.
Diferenciales: protección contra descargas eléctricas
El diferencial es un elemento clave en materia de seguridad personal, ya que desconecta el suministro cuando detecta una fuga de corriente hacia tierra. Además, ayudan a identificar fallos de aislamiento en los aparatos eléctricos y en el cableado. Un buen modelo es el diferencial eléctrico de 2P 30 miliamperios 25 A que tiene alta protección frente a descargas directas.
Tubos y canaletas: orden y seguridad para el cableado
Los tubos y canaletas son elementos que protegen los conductores, facilitan el orden del cableado y garantizan la seguridad. Conoce los tipos que existen en el mercado.
Tipos de tubos corrugados y rígidos
Los corrugados son los más utilizados en instalaciones eléctricas domésticas y de obra, ya que su flexibilidad facilita la colocación en paredes, techos y suelos. Por ejemplo, el tubo corrugado de M-20 R/25 metros, suele usarse para proteger cables empotrados, ya que ofrece resistencia mecánica y aislamiento frente a la humedad.
Por otro lado, los rígidos se usan en entornos donde se requiere una mayor resistencia a golpes, presión o agentes químicos. Aunque son menos flexibles, proporcionan una excelente protección en condiciones adversas. Un buen modelo es el tubo eléctrico rígido de 20 milímetros y 2 metros de Tupersa GR.
Canaletas decorativas y de gran capacidad
Son la solución ideal cuando no es posible empotrar el cableado, ya que permiten organizar a los conductores de forma visible, pero segura y estética. Además, ofrecen un acceso sencillo al cableado para revisiones o reparaciones. Algunos modelos recomendados son:
- La canaleta de 16×16 milímetros adhesiva de PVC blanca de INOFIX 20 piezas.
- La regleta minicanal de 10X16 adhesiva de 2 metros.
Cinta adhesiva para electricidad
La cinta adhesiva aislante garantiza seguridad y fiabilidad en las uniones de cables y conexiones. Su función principal es aislar los conductores eléctricos, lo que evita cortocircuitos, fugas de corriente o descargas en instalaciones eléctricas.
Tipos de cinta aislante y sus aplicaciones
Existen diferentes tipos de cinta aislante diseñados para cubrir necesidades específicas. Una es la cinta aislante de 10 metros x 19 milímetros de PVC gris, la más común en instalaciones por su resistencia al calor, a la abrasión y a la humedad.
Las cintas autovulcanizables ofrecen un sellado hermético y se utilizan en instalaciones eléctricas de mayor exigencia, como en exteriores, en cables de alta tensión o en ambientes húmedos. Por ejemplo, la cinta aislante de 3 metros x 19 milímetros autovulcanizable de CEYS CAU negra que crea una capa aislante muy resistente.
Por su parte, las cintas de alta resistencia térmica están diseñadas para entornos donde los cables pueden estar expuestos a altas temperaturas, como maquinaria industrial o motores. La cinta aislante de vinilo negra de 20 metros x 19 milímetros es una buena opción.
Mecanismos eléctricos: interruptores, enchufes y más
Los mecanismos eléctricos son piezas fundamentales en las instalaciones eléctricas para controlar, conectar y proteger el flujo de energía. Te mostraremos algunos elementos clave.
Tipos de mecanismos y sus funciones principales
Los interruptores son los mecanismos más comunes, ya que permiten abrir o cerrar el paso de corriente hacia una lámpara o aparato eléctrico. Existen diversas versiones, por ejemplo, el interruptor eléctrico de 10 amperios y 250 voltios de Estanco superior doble IP54 ABS blanco POO.
Los enchufes cumplen la función de conectar equipos eléctricos a la red. Pueden ser empotrados, de superficie o con protección contra sobretensión. Un modelo recomendado es la base de enchufe eléctrico superficial de Marf Kristal 20209012 BF que es fácil de instalar.
Los pulsadores se utilizan en sistemas donde se requiere un control momentáneo de la corriente, como en timbres o sistemas de apertura eléctrica de puertas. Algunas opciones son el pulsador de superficie de 10 amperios y el pulsador negro.
Consejos de expertos para elegir productos de instalación eléctrica
Al momento de realizar instalaciones eléctricas, la calidad y la adecuación de cada producto marcan la diferencia. ¿No sabes cómo elegir los mejores? Te contaremos algunos tips.
- Verifica que todos los componentes cuenten con certificaciones y normativas europeas vigentes.
- Planifica con antelación el cableado y los puntos de conexión
- Invierte en productos de calidad para reducir el riesgo de averías y aumentar la vida útil de la instalación eléctrica.
Encuentra todos los productos eléctricos en Alquiaga
Apostar por la calidad y por productos certificados es la mejor garantía de seguridad y durabilidad en instalaciones eléctricas. En Alquiaga, contamos con una amplia variedad de elementos de la mejor calidad para tus proyectos, como pelador de cables, caja de derivación y hasta automáticos y diferenciales. Además, nuestro equipo capacitado te ayudará a responder todas tus dudas.¡Visita la tienda de Alquiaga ahora!